Cuando hablamos de las herramientas de dibujo siempre nos centramos en los pigmentos que usaremos y con qué materiales los aplicamos dejando de lado otras herramientas.
Conoce algunas en este post:
Sacapuntas
Es una herramienta que se liga más a los centros educativos por la practicidad gracias a sus tamaños, a su economía y lo fácil de usar para sacar punta a los lápices de madera.

imagen obtenida de www.freepick.es
He escuchado de varias personas decir que esta herramienta de dibujo no debería ser usada en el dibujo pues te resta “profesionalismo” y te hace ver como amateur. Opiniones hay muchas y pues la verdad es que por algo se inventó, ¿no crees?
La cuestión con ella es que, mientras sacas punta a tu lápiz o color se desperdicia pigmento pues lo que hace es generar una punta cónica a partir del segmento de cilindro del pigmento. Quizá sea esta la mayor razón por la cual algunos lo tachan de mal instrumento y además dibujar implica gastar mucho el material y tendrías que estar sacando punta a cada rato.
Existen 3 tipos de sacapuntas:
El portátil o de mano que es el todos y todas conocemos; el sacapuntas fijo de manivela, la cual giras hasta obtener la punta; y el sacapuntas eléctrico, que no es otra cosa que la versión automática del de manivela.
Pero no hay que olvidar que afilar la mina ayuda a tener una mejor calidad de escritura y a poder crear detalles más precisos en dibujos.
Dato curioso

Al parecer su invención es aproximadamente en la primera mitad de 1800’s, y como todo invento hubo varias disputas por la patente. Hay muchas personas que se atribuyen su invento, lo cierto es que cada una de ellas hizo ligeros cambios un ejemplo de ello es que al sacapuntas se le agregó un contenedor pequeño para que al sacar punta de los lápices, las virutas se depositaban ahí, y una vez lleno podías tirarlas a la basura. Y pues ya ni decir del cambio al sacapuntas eléctrico con el cual sólo necesitabas introducir tu lápiz en un orificio de la máquina y sin ningún esfuerzo tu lápiz tenía punta.
Si quieres más datos de tejo un link para que lo revises: Tipos de sacapuntas.

Afilaminas
Esta herramienta de dibujo también puede ser parte de la clasificación de los sacapuntas. Es mucho más pequeño que un sacapuntas y como lo dice su nombre, sirve para afilar la mina de grafito o de color. Es básicamente para ser usada con las minas gruesas que van en portaminas o en el compás.
Cúter
Esta herramienta es una navaja que entre muchos de sus usos está el de sacar punto a los lápices de madera. Con ellos se raspa la madera para tener a la vista el cilindro de grafito, o color, según sea el caso. Y con el puedes sacar una cantidad más larga del material que en un sacapuntas.
Con éste no es muy recomendable sacar una punta afilada pues podrías cortarte, se puede, pero no se sugiere.
Lijas
Esta herramienta, se recomienda para afilar los lápices, pero ¡ojo! Se debe usar una lija de agua (son las de color negro) que son más “suaves” Con ella después de quitarle madera con el cúter a tu lápiz, lijas -literalmente- el grafito o color para obtener la punta. Es generalmente más usada para el grafito.
En la lija quedará impregnado el polvo restante. No lo tires, realmente puedes usarlo en tus dibujos y aplicar ese polvo con un pincel específicamente designado para este uso, con un cotonete o tu esfumino.
¿Qué te parecieron éstas herramientas de dibujo? Si quieres conocer más date una vuelta por el blog, estoy segura que encontrarás algún post interesante. Te recomiendo el siguiente: Conoce las diferentes presentaciones del grafito
Glosario
Viruta: Tira fina y enrollada en espiral que sale de la madera o de un metal al pulirlo o rebajarlo con algún instrumento cortante. Es un material residual con forma de lámina curvada o espiral que es extraído del lápiz al sacarle punta.
Cotonete: Palo de plástico pequeño con algodón en los extremos usado generalmente para el aseo de las orejas.
¡Sígueme en mis redes sociales!

Esta obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional.
¡Comparte en tus redes sociales!